Los trastornos de personalidad afectan la forma en que una persona piensa, siente y se relaciona con los demás. Se caracterizan por patrones de comportamiento rígidos y poco adaptativos que pueden generar dificultades en la vida cotidiana. Existen diferentes tipos, como el trastorno límite de la personalidad (emociones intensas e inestabilidad), el trastorno antisocial (dificultad para respetar normas y empatizar) o el trastorno evitativo (miedo extremo al rechazo). Aunque pueden ser complejos, con el tratamiento adecuado es posible mejorar la calidad de vida y fomentar relaciones más saludables 💜💙

  •  2/06/2025 17:30

La disociación es un mecanismo de defensa que el cerebro activa cuando enfrenta situaciones de alto estrés o trauma. Puede manifestarse como desconexión de la realidad, fragmentación de recuerdos o sensación de estar fuera del propio cuerpo. Aunque puede ser una respuesta protectora, cuando se vuelve persistente, puede afectar la vida diaria. Con el apoyo adecuado, es posible procesar el trauma y recuperar la integración emocional 💜💙.

  •  30/05/2025 10:30

Las primeras experiencias de vida dejan huellas profundas en nuestro desarrollo emocional y relacional. Desde el primer instante, el vínculo con nuestros cuidadores principales y el entorno moldea nuestra forma de sentir, conectar y percibir el mundo. Cuando hay trauma del desarrollo o relacional, estos pueden afectar a la manera en que nos relacionamos en el futuro, pero con herramientas como el EMDR, es posible sanar y reconstruir relaciones más seguras💜💙

  •  23/05/2025 11:30

La terapia EMDR, creada por Francine Shapiro, es un enfoque basado en la neurociencia que ayuda a procesar recuerdos traumáticos y reducir la carga emocional asociada. Utilizado en el tratamiento del TEPT, ansiedad, depresión, fobias y otros problemas psicológicos, permite que el cerebro reorganice la información para promover la recuperación y el bienestar💙💜

  •  21/05/2025 11:00